Skip to content Skip to footer

Nuestro Método

En México, un alto porcentaje de empresas cierran operaciones debido a una administración deficiente y mala gestión financiera.

Según datos del INEGI, más el 50% de las Pymes no sobreviven más de 5 años. La realidad es que hoy en día, la mayoría de los empresarios se enfrentan a una continua batalla por “sobrevivir” y mantener a flote su empresa, perdiendo toda visión de crecimiento y rentabilidad.

Viven con un estrés constante por mantener el rumbo de su empresa. Permanecen amenazados constantemente por la autoridad fiscal y perdidos por no saber cómo darle estabilidad a su empresa. Además les falta liquidez para cubrir sus deudas a corto y largo plazo

En definitiva, viven sumidos en el miedo de perder un patrimonio que tanto les ha costado crear durante años.

El SECRETO

La organización de sus procesos de control interno y el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales.

En Conxultia hemos abordado este desafío creando un método único basado en la eficiencia, y el perfecto engranaje de todos los procesos internos de una empresa

01.Alianza Tecnológica Estratégica
02.Gestión Proactiva de Riesgos
03.Optimización de Control Operativo
04.Capacitación y Desarrollo de Habilidades

ENGRANAJE 1

Alianza
Tecnológica Estratégica

QUÉ ES

En un mundo donde los cambios se suceden de manera frenética, donde la capacidad de adaptación de las empresas supone un gran reto, debemos aliarnos de la tecnología.
Más allá de verlo como un elemento táctico, la tecnología se ha convertido en parte estratégica del crecimiento empresarial

BENEFICIO

La automatización de los procesos en las distintas áreas trae grandes ventajas como la optimización de tiempos y productividad que permite enfocarse más en la rentabilidad de la empresa y tomar decisiones más asertivas

ENGRANAJE 2

Gestión Proactiva de Riesgos

QUÉ ES

Debido a la complejidad tributaria y la presión de las auditorias electrónicas, las empresas deben poder anticiparse antes de que ocurran los sucesos que pueden afectarles negativamente.

Debemos ir un paso por delante implementando estrategias para reducir riesgos o minimizarlos, mediante controles internos, formación de personal, tener información al día, entre otros.

BENEFICIO

Es un enfoque que se centra en mitigar los riesgos financieros, contables, operativos y fiscales, sobre todo este último que trae gran complejidad por la carga tributaria, evitándose incurrir en altos costos.

ENGRANAJE 3

Optimización de Control Operativo

QUÉ ES

Es una implementación de sistemas que permitan la automatización de información para su análisis.
Esto conlleva una optimización de recursos que hace más eficiente y controlada la operación

BENEFICIO

Aumento de productividad en cada una de las áreas, reducción de costos operativos y mejor uso de estos haciendo más rápido y eficiente la operación.

ENGRANAJE 4

Capacitación y Desarrollo de Habilidades

QUÉ ES

Debido a la demanda de talento, la capacitación y el desarrollo de habilidades son fundamentales para asegurar que los colaboradores puedan cumplir con sus roles y sean competitivos y contribuyan al crecimiento de la empresa.

BENEFICIO

Los empleados capacitados son más competentes, que contribuyen a un mejor desempeño en la empresa, se sienten respaldados y eso genera una menor rotación de personal, además que fomenta el aprendizaje constante haciendo a la empresa más competitiva.

En Conxultia, somos expertos en crear sistemas de automatización y crecimiento empresarial basados en estos 4 engranajes.